Un juez de México ordenó indagar la posible responsabilidad penal de funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) en relación con irregularidades en la investigación de la desaparición de 43 estudiantes en el estado sureño Guerrero, ocurrida en 2014, informó hoy un organismo humanitario.
El Juzgado Tercero de Distrito de la Ciudad de México dejó sin efecto una resolución de la PGR que consideraba “faltas leves las irregularidades cometidas por distintos funcionarios” de ese organismo durante la investigación del caso y los eximía de responsabilidad, reportó en un comunicado el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (ProDH), que representa a familiares de las víctimas.
El juzgado ordenó que se emita una nueva resolución “que sí sea exhaustiva” y se pronuncie sobre la posible “trascendencia penal” de los funcionarios de la PGR cuestionados, consignó la agencia de noticias EFE.
En el caso de violencia más resonante del sexenio presidencial (2012-18) de Enrique Peña Nieto, 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa desaparecieron en la noche del 26 de septiembre de 2014, después de ser detenidos por policías municipales de Iguala, en Guerrero.
Tras diversas investigaciones, incluso una a cargo de personal de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el caso aún no fue esclarecido.
Tras asumir el gobierno a comienzos de diciembre pasado, el presidente Andrés López Obrador ordenó por decreto la creación de una comisión de la verdad para investigar el caso, que será instalada esta semana. (Télam)