El gobierno de México puso hoy en funciones a los integrantes de la flamante Comisión de la Verdad que investigará “en el más breve plazo posible” las circunstancias en que 43 estudiantes desaparecieron en 2014 en el estado sureño Guerrero y buscará identificar a los responsables del crimen.
La secretaria de Gobernación (ministra del interior), Olga Sánchez Cordero, afirmó en la ceremonia que la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa tiene como objetivo “coadyuvar al esclarecimiento de la verdad”.
Asimismo, la comisión procura “dar la satisfacción al justo reclamo de los familiares de los 43 normalistas, dando paso a la aplicación de justicia a los responsables de estos hechos, sin importar quiénes hayan sido ni qué cargos ocupaban”, agregó Sánchez Cordero, según la agencia de noticias EFE.
Según la versión oficial, en la noche del 26 de septiembre de 2014 policías municipales de Iguala arrestaron a los estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa y los entregaron a miembros del cartel Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron sus restos en un basurero del municipio vecino Cocula.
Sin embargo, familiares de las víctimas y organismos internacionales denunciaron irregularidades en la investigación y pidieron nuevas líneas de indagación que consideren la posible participación de efectivos del Ejército y la Policía Federal.
Tras asumir el gobierno a comienzos de diciembre pasado, el presidente Andrés López Obrador ordenó por decreto la creación de la Comisión de la Verdad (Télam)