El proyecto oficial del gobierno de México para crear una Guardia Nacional recibió el apoyo de gobernadores opositores pero reclamaron que el organismo tenga un mando civil para no profundizar la militarización del país.
El Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 del presidente Andrés Manuel López Obrador propuso como eje central una Guardia Nacional formada por las policías militar, naval y federal, con el objetivo de preservar la seguridad y combatir la delincuencia.
"La Guardia Nacional no debe ser una institución clonada de las Fuerzas Armadas ni conducir a una militarización del país", dijo el gobernador de Campeche y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno Cárdenas, al iniciar anoche las audiencias públicas en la Cámara de Diputados para discutir las creación de ese organismo de seguridad.
"Si bien se propone un origen eminentemente castrense, debe acentuarse en todo momento su labor y sus tareas, que deberán correr a cargo de la autoridad civil, así como recalcar que estarán sujetas al fuero civil", añadió.
En su intervención, el gobernador de Michoacá, Silvano Aureoles, dijo que "pensar que vamos a resolver el problema de seguridad pública haciendo uso del Ejército y la Marina es falso".
Recordó también que la seguridad pública es tarea de los gobiernos civiles y la responsabilidad de garantizarla es de los aparatos civiles, de los gobiernos y de los cuerpos de seguridad bajo órdenes civiles.
Además pidió generar un marco legal que permita la actuación de las Fuerzas Armadas en estas tareas "que son muy delicadas", consignaron medios locales y la agencia de noticias EFE.
En tanto, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, señaló que la creación de la Guardia Nacional "es una figura novedosa que debe ser híbrida. Es decir, con la participación de la sociedad civil".
Hace una semana, López Obrador anunció un plan de reclutamiento de 50.000 jóvenes para la Guardia Nacional, un ambicioso y controvertido programa que busca lograr la paz y la seguridad en el país.
"Necesitamos reclutar en un periodo de tres o cuatro años alrededor de 50.000" nuevos efectivos para la Guardia Nacional, dijo López Obrador, quien defendió una vez más la iniciativa con la que pretende reducir la violencia en México, donde en 2017 se registraron 31.174 homicidios, la cifra más alta en dos décadas.
La Guardia Nacional, que para su creación requerirá una reforma constitucional que está siendo debatida en el Congreso, será encabezada por las Fuerzas Armadas y formada por militares, efectivos navales y policías federales. (Télam)