La empresa de mensajería estadounidense FedEx canceló sus planes de reparto de paquetes desde Estados Unidos a Cuba, en otra de las medidas que marca el endurecimiento de las políticas de Washington hacia La Habana.
En una carta enviada al Departamento de Transporte, la segunda mayor empresa de mensajería del mundo comunicó la cancelación "inmediata" de sus planes de reparto de paquetes, informó hoy el medio especializado Aircargo News.
FedEx, que planeaba hacer cinco entregas semanales entre Miami y la provincia de Matanzas, de la que Varadero es su ciudad más conocida, ya había solicitado varias prórrogas para el inicio de sus operaciones.
En su última solicitud de aplazamiento, el pasado 14 de junio, la empresa explicó que no podía garantizar a los proveedores de servicios operaciones clave como el "despacho de aduanas y la entrega por tierra".
El gigante de mensajería prometió buscar otras opciones de servicio para Cuba, donde tiene permiso para trabajar desde julio de 2016, informó la agencia de noticias EFE.
Pero las relaciones entre Washington y La Habana, que habían sido descongeladas en 2014 por los entonces mandatarios cubano y estadounidense, Raúl Castro y Barack Obama, volvieron al freezer con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
En junio de 2017, el mandatario republicano prohibió las transacciones con empresas controladas por los servicios militares, de Inteligencia y de Seguridad de Cuba, medidas que en la isla son leídas como presiones para forzar un cambio de régimen. (Télam)