La gobernación de Río de Janeiro anunció hoy la creación de una entidad destinada a elaborar un registro único de desaparecidos y atender los casos de personas con paradero desconocido y a sus familiares.
La entidad funcionará en el emblemático estado brasileño en momentos en que las estadísticas señalan que unas 500 personas desaparecen cada mes, mayoritariamente jóvenes de entre 12 y 29 años de raza negra o mulatos, informó la agencia EFE.
La entidad, creada oficialmente por el nuevo gobernador de Río de Janeiro, el ex juez Wilson Witzel, apunta a mejorar las condiciones de investigación de los casos de personas desaparecidas en el estado.
El nuevo organismo integrará las acciones de varias entidades para estructurar la recolección del material genético junto con las familias que actualmente tienen personas desaparecidas.
Fabiana Bentes, secretaria de Desarrollo Social y Derechos Humanos, la oficina de la que dependerá la nueva dependencia, sostuvo que una de las acciones que se quiere implementar es la creación de un sistema de alerta similar al conocido como "Amber" en Estados Unidos, que avisa cuando una persona desaparece y divulga sus datos.
La entidad estará comandada por Jovita Belfort, madre de Priscila, una joven desaparecida hace 15 años. (Télam)