Los cancilleres de los 14 países americanos que integran el Grupo de Lima se reunirán mañana para analizar la situación de Venezuela sin consenso para disponer la suspensión de las relaciones diplomáticas con el país caribeño, informaron hoy fuentes diplomáticas.
El encuentro, que se hará en la sede de la cancillería peruana, en Lima, tiene el objeto de adoptar una posición frente a la inminente asunción de un nuevo mandato por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reelecto en comicios desconocidos por el bloque.
En la reunión preparatoria, celebrada el 19 de diciembre en Bogotá, perdió fuerza la propuesta de Perú destinada a que los países del Grupo de Lima suspendieran sus relaciones diplomáticas con Venezuela a partir del jueves próximo, fecha en que Maduro asumirá el nuevo mandato.
En cambio, los vicecancilleres abrieron la puerta a que cada miembro del grupo resuelva del modo que considere más conveniente su relación bilateral con Caracas, dijeron a Télam fuentes de tres cancillerías de la región.
El vicecanciller de Perú, Hugo de Zela, informó entonces que "se ha logrado un alto nivel de coincidencia, aunque todavía está pendiente pulir la declaración que van a hacer los cancilleres".
Perú había propuesto suspender las relaciones diplomáticas con Venezuela a partir del jueves próximo como consecuencia del desconocimiento de los comicios en que Maduro fue reelecto, en los que no participó la mayoría de la oposición y votó menos de la mitad del padrón.
"Como nosotros hemos desconocido las elecciones de mayo pasado, la consecuencia natural es que propongamos como una de las acciones una ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela", dijo el canciller peruano, Néstor Popolizio, el 7 de diciembre.
Esa iniciativa generó algunas adhesiones pero también la oposición firme de países como Brasil, Chile y México, e incluso la de otros ajenos al Grupo de Lima, como Estados Unidos, el Vaticano y los miembros de la Unión Europea.
Las fuentes consultadas por Télam coincidieron en señalar que la posición del Grupo de Lima fue moderándose y que solo hay consenso para que cada gobierno resuelva por su cuenta su relación bilateral con Venezuela, sin dejar de subrayar críticas a la situación en el país caribeño y a la asunción de un nuevo mandato por parte de Maduro.
El Grupo de Lima fue creado en 2017 para seguir la crisis política de Venezuela y procurar una solución. Lo integran la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. (Télam)