El gobierno de México alcanzó hoy un acuerdo con los agentes que se opusieron a la sustitución de la Policía Federal por una nueva Guardia Nacional tras una semana de protestas y negociaciones, y se comprometió a no despedir "a nadie" que se oponga a esa polémica fuerza.
El presidente Andrés López Obrador aseguró en conferencia de prensa que los agentes que no acepten el acuerdo "están en su derecho" y evitó "menospreciar" a los que se opongan.
El mandatario atribuyó esta semana de protestas a que los agentes "no contaron con la información suficiente" y creían que se los iba a despedir.
Pero también reiteró su teoría de que detrás de las manifestaciones había una "mano negra" con intereses políticos para dañar a su gobierno.
El gobernante izquierdista confirmó que se mantendrán las evaluaciones para que los policías federales puedan acceder a la Guardia Nacional y aquellos que no lo consigan podrán tener "otras ocupaciones, como la vigilancia de oficinas públicas".
"No se despide a nadie", sentenció.
Pese a que el mandatario dio el conflicto por concluido, medios locales citados por la agencia de noticias EFE destacaron que todavía hay un grupo de disconformes dispuestos a seguir adelante con las protestas.
Los policías federales se oponen a la Guardia Nacional por considerar que perderán prestaciones laborales y porque los militares pueden acceder a este cuerpo sin pasar por ninguna evaluación.
En un comunicado posterior, el gobierno informó sobre la creación de una "mesa de diálogo" con los representantes de los efectivos disconformes que se manifiestan en la sede de la Policía Federal, ubicada en Iztapalapa, en el este de la capital mexicana.
El acuerdo contempla también que los agentes levanten su huelga, las manifestaciones y los cortes de rutas.
El Ejecutivo publicó la lista de instituciones donde podrían ser transferidos los policías federales que no accedan a la Guardia Nacional, como el Servicio de Protección Federal, el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas o la Coordinación Nacional Antisecuestro. (Télam)