El gobierno italiano confirmó hoy que también otorgará su "asignación por ciudadanía" para asegurar un ingreso mínimo de 780 euros mensuales a extranjeros con residencia de al menos 10 años en el país.

El ingreso, que fue la propuesta más importante del Movimiento Cinco Estrellas (M5E) durante la campaña del año pasado, se destinará durante 18 meses a todas las personas que busquen trabajo y significará un costo fiscal de cerca de 4.600 millones de euros.

Según anunció este viernes el vicepremier y líder del M5E, Luigi Di Maio, la medida buscará asignar un piso de 780 euros al mes a los ciudadanos italianos, europeos o extranjeros con al menos 10 años de residencia en el país que tengan un ingreso anual inferior a 9.360 euros.

El Estado se ocupará de la diferencia entre el ingreso del beneficiario y el límite de la línea de pobreza, estimado en 780 euros. Las personas que tengan vivienda propia podrán cobrar un máximo de 500 euros al mes.

Las personas que requieran el ingreso no podrán tener un auto de cilindrada mayor a los 1600 cc matriculado en los últimos seis meses por ningún miembro del núcleo familiar, ni motos mayores a los 250 cc.

Además, según apuntó Di Maio, el gobierno formado por el M5E y la Liga Norte decidió una batería de medidas para condenar a quienes mientan en los requisitos, con condenas de entre 2 y 6 años y la obligación de restituir lo cobrado.

Durante los primeros 12 meses de ingreso, los beneficiarios deberán responder a la primera oferta de trabajo que les lleguen en un área de 100 kilómetros o 100 minutos de viaje. Si esa primera oferta es rechazada, la segunda podrá estar en un área de hasta 250 kilómetros.

En caso de una tercera oferta, podrá ser de cualquier punto del territorio italiano.

Según el instituto de estadísticas Istat, en Italia hay unas 5 millones de personas bajo la línea de pobreza, con ingresos menores a 780 euros.

Según el gobierno, los formularios para pedir el ingreso estarán disponibles desde marzo y los primeros beneficiarios podrían cobrarlo en abril, justo antes de las elecciones europeas del próximo 26 de mayo. (Télam)