Michael Cohen, el ex abogado personal del presidente Donald Trump, admitió hoy haber entregado dinero a una empresa para falsear las encuestas de cara a la interna del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2016.

"Lo que hice fue por orden y por el bien de Trump. Lamento mucho mi lealtad ciega a un hombre que no lo merece", escribió en Twitter Cohen, un hombre que en estos últimos meses ha intentado implicar al presidente en varias maniobras ilegales que le imputa la Justicia.

Según el diario estadounidense Wall Street Journal, Cohen entregó alrededor de 13.000 dólares a John Gauger, dueño de la encuestadora RedFinch Solutions, durante una reunión en su oficina de la Torre Trump, en la que también le obsequió un guante de boxeo de un experto en artes marciales brasileño.

El diario agregó que Cohen, quien ya conocía a Gauger, lo contactó para que diseñe un programa informático que pusiera a Trump en primera posición en diversas encuestas de internet a cambio de 50.000 dólares.

Gauger admitió solo haber recibido el primer pago, que según el relato del diario estaba dentro en una bolsa de supermercado.

También le prometió que le conseguiría un puesto en la campaña de Trump y lo puso en contacto con dos responsables del equipo, aunque finalmente no lo contrataron, informó la agencia de noticias EFE.

Si bien Cohen nunca completó el pago, si le solicitó a Trump el reembolso de los 50.000 dólares, junto con el que usó para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels.

Por esto último el abogado fue condenado en diciembre pasado.

Otros miembros de la compañía Trump, citados en el informe del diario, dijeron que Cohen no aclaró para qué eran todos esos gastos.

"Lo que queda claro es que Michael Cohen no es alguien de fiar", afirmó Rudy Giulini, el ex alcalde de Nueva York entre 1994 y 2001, y actual abogado personal de Trump en la investigación del FBI sobre un posible complot entre el equipo del ex magnate y el gobierno ruso durante la campaña electoral de 2016.

Cohen encargó a Gauger en enero de 2014 ayudar a Trump en una encuesta realizada por internet para la cadena estadounidense CNBC, en la que se pedía a la gente que identifique a los principales líderes empresariales del país.

Pese al pago, el informático no consiguió ubicarlo entre los primeros cien puestos.

En febrero de 2015, cuando Trump ya hacía preparativos para su campaña presidencial, Cohen hizo lo mismo para un sondeo de Drudge Report sobre potenciales candidatos republicanos.

Esa vez el magnate quedó quinto con 24.000 votos y un 5% de intención total.

(Télam)