El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, aseguró hoy a sus aliados árabes que no están solos en su lucha contra el extremismo tras la salida de las tropas estadounidenses de Siria, aunque los instó a involucrarse activamente para combatir la "amenaza común" del Estado Islámico (EI).
El presidente Donald Trump "ha decidido retirar las tropas de Siria; es la hora, pero no es un cambio de misión", aseveró Pompeo, en un discurso pronunciado en El Cairo, el más importante que tiene previsto en su gira por nueve países de Medio Oriente.
En la tercera escala de su viaje, cuyo principal objetivo es llevar tranquilidad a los socios árabes tras el abrupto anuncio de Trump sobre el retiro de las tropas desplegadas en Siria, Pompeo aseguró que Estados Unidos "no se retirará" de Medio Oriente "hasta que el yihadismo haya terminado".
No obstante, a pesar de su promesa de no volver a abandonar a sus aliados árabes, el secretario de Estado instó a los líderes árabes a implicarse activamente en el combate al radicalismo islámico.
"Pedimos a cada nación que ama la paz en Medio Oriente que asuma nuevas responsabilidades para derrotar al extremismo islamista", exhortó, citado por la agencia de noticias EFE.
En otro tramo de su discurso, Pompeo apuntó al ex presidente Barack Obama, quien en 2009, en esa misma ciudad, ofreció un "nuevo comienzo" de relaciones entre Washington y los países islámicos.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos acusó a la administración Obama de haber abandonado a Irak a su suerte ante el surgimiento del grupo radical EI y de haber permitido que Irán, "envalentonado" por el levantamiento de las sanciones económicas, haya "extendido su influencia" por toda la región.
Además, criticó que el anterior gobierno no haya respondido ante los ataques químicos en Siria y recordó que, en cambio, la administración Trump bombardeó dos veces la nación árabe en respuesta al uso de ese tipo de armas.
Por último, Pompeo aseguró que Estados Unidos siempre trabajó "por el bien" en Medio Oriente y siempre fue "una fuerza de liberación, no una potencia ocupante".
"Nunca hemos soñado con la dominación ¿Pueden decir lo mismo del régimen iraní? Nosotros, cuando el trabajo está terminado, nos vamos", aseguró.
Antes de su discurso, Pompeo se reunió en El Cairo con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y con su homólogo, Sameh Shukri.
El secretario de Estado comenzó su viaje el martes en Jordania y también visitó Irak ayer en una escala no anunciada previamente.
Está previsto que mañana se dirija a Bahrein y sus próximas etapas serán Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán y Kuwait.
En los países del Golfo, además de la cuestión siria, tiene previsto abordar la crisis diplomática que enfrenta desde junio de 2017 a Qatar con Arabia Saudita, EAU, Bahrein y Egipto. (Télam)