Estados Unidos declaró hoy abiertamente que llegó la hora de "comenzar la transición ordenada hacia un nuevo gobierno" en Venezuela, a la vez que dio su explícito respaldo al líder del Parlamento, el opositor, Juan Guaidó, quien ayer sugirió que está listo para asumir la presidencia del país caribeño.

"Elogiamos el coraje de los líderes de la Asamblea Nacional, particularmente su presidente, Juan Guaidó, y su decisión de invocar a las autoridades de la Constitución venezolana", sostuvo en una declaración pública el Departamento de Estado de la potencia norteamericana.

"El pueblo de Venezuela merece vivir en libertad en una sociedad democrática gobernada por el estado de derecho. Es hora de comenzar la transición ordenada hacia un nuevo gobierno. Apoyamos el llamado de la Asamblea Nacional para que todos los venezolanos trabajen juntos, pacíficamente, para restaurar el gobierno constitucional y construir un futuro mejor", añadió.

Además, aseguró que "el gobierno de los Estados Unidos continuará usando todo el peso del poder económico y diplomático" para "presionar por la restauración de la democracia en Venezuela".

Estados Unidos ha declarado que no reconoce al presidente Nicolás Maduro, quien el jueves pasado asumió su segundo mandato presidencial, debido a que considera "ilegítimo" el proceso electoral que lo llevó a la victoria en mayo pasado.

Igual posición asumió el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Grupo de Lima, una organización de 14 países americanos que, con la excepción de México, le pidió a Maduro que no asumiera su segundo mandato.

Ayer, Guaidó, líder de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), dominada por la oposición, había dicho que, de acuerdo con lo que establece la Constitución, el Congreso asumirá "las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República", por considerar que el mandato actual de Maduro es ilegítimo.

"Asumimos entonces la convocatoria a las Fuerzas Armadas, a la comunidad internacional, al ejercicio de los artículos de nuestra Constitución 333, 350 y 233 para ejercer mandato", agregó el legislador, que sin embargo no dijo expresamente si él asumirá el cargo de presidente de la república.

Esa postura derivó en la inmediata respuesta del Gobierno, que le advirtió a Guaidó que ya tiene lista una celda para alojarlo.

"Guaidó, ya te acomodé la celda, con tu respectivo uniforme, espero que nombres rápidamente a tu gabinete para saber quiénes te van a acompañar", afirmó la ministra de Servicios Penitenciarios, la ultrachavista Iris Varela.

En tanto, Maduro desestimó las eventuales acciones de la AN y aseguró que continuará ejerciendo la presidencia, pese al desconocimiento de la oposición y de buena parte de la comunidad internacional, entre otros países la Argentina.

"Allá ellos con su show, su juego y su burla, porque se burlan de su propia gente; acá nosotros con nuestro trabajo, tenemos mucho trabajo por hacer, yo seguiré cumpliendo mis funciones para las que ustedes me eligieron, con firmeza, con valentía", dijo el jefe del Estado a periodistas en el palacio presidencial de Miraflores,

"Hacemos un llamado a todos los venezolanos para que respalden y respeten el papel de la Asamblea Nacional, según lo establecido en la Constitución venezolana de 1999, y, en particular, para que las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas respeten todas las protecciones que la constitución le otorga a Guaidó y otros. Miembros de la Asamblea Nacional, especialmente su seguridad y bienestar", apuntó en su declaración de hoy el Departamento de Estados de EEUU. (Télam)