Comuneros mapuches ocuparon hoy el edificio de la municipalidad de Collipulli, en Chile, tras expulsar a empleados y funcionarios del lugar, en reclamo de justicia por el crimen del comunero Camilo Catrillanca, muerto por un disparo de un policía.
Según fuentes policiales, integrantes de las comunidades Kollu Mamul Mapu y Francisco Huentecol están dentro del edificio municipal de Collipulli, en respaldo a sus pares que ocuparon hace algunos días el edificio municipal de Ercilla, en la región sureña de La Araucanía.
El vocero de una de las comunidades dijo a los periodistas que pidiron la renuncia del alcalde de Ercilla, José Vilugrón, por su presunta responsabilidad política en la muerte de Catrillanca, reseñó la agencia EFE.
"Demilitarización del Wallmapu" y "Justicia para Camilo Catrillanca" reclaman algunas de las pancartas colgadas en los ventanales de la municipalidad de Collipulli, cuyo alcalde, Manuel Macaya Ramírez, hizo una denuncia por ocupación ilegal desde el cuartel de Carabineros de esa comuna, a unos 630 kilómetros al sur de Santiago.
El viernes último, un grupo de manifestantes de la comunidad Lof Llaguepulli tomó la municipalidad de Teodoro Schmidt, una comunidad que también se ubica en la conflictiva región de La Araucanía.
Camilo Catrillanca murió el 14 de noviembre de un disparo en la nuca mientras iba en un tractor, junto a un menor de 15 años, en la comunidad de Temucuicui, donde vivía, durante un operativo policial contra unos supuestos ladrones de automóviles.
Los comuneros mapuches buscan con estas protestas que el gobierno del presidente Sebastián Piñera saque de la zona a las fuerzas especiales de Carabineros, y todo su equipamiento motorizado, aunque reclaman también la salida del cargo del ministro del Interior y de Seguridad, Andrés Chadwick. (Télam)