China advirtió a Estados Unidos que hará "todo lo necesario" para salvaguardar su "reunificación nacional" e integridad territorial con Taiwán, durante un encuentro entre altos mandos militares de ambos países celebrada anoche en Beijing.

En conversaciones con el almirante John Richardson, jefe de operaciones navales de la Armada estadounidense, el general Li Zuocheng, jefe del Departamento de Estado Mayor Conjunto de la Comisión Militar Central, reiteró que Taiwán es un "asunto interno de China" y que "no permitirá injerencias del exterior".

"Si alguien intenta separar a Taiwán de China, el Ejército chino hará todo lo necesario para salvaguardar su reunificación nacional, soberanía e integridad territorial", sentenció Li a Richardson en declaraciones que recoge hoy el Ministerio de Defensa chino.

Las advertencias chinas a Estados Unidos se producen tras el apoyo expresado por varios congresistas y senadores norteamericanos a Taiwán tras el discurso de año nuevo del presidente Xi Jinping, en el que rechazó renunciar al uso de la fuerza para conseguir la reunificación, citó la agencia de noticias EFE.

En ese discurso, pronunciado el 2 de enero para conmemorar el 40 aniversario del "Mensaje a los compatriotas en Taiwán", Xi ofreció una reunificación bajo la fórmula "un país, dos sistemas", algo que fue inmediatamente rechazado por la presidenta isleña, Tsai Ing-wen.

Para alcanzar la anhelada meta de la reunificación, objetivo reiterado en numerosas ocasiones por Xi, el mandatario aseguró que "no prometemos renunciar al uso de la fuerza y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias".

En los últimos años, Washington ha aprobado varias leyes favorables a Taiwán en las que se permite elevar el nivel de los contactos oficiales, agilizar las ventas de armas a la isla e intensificar los contactos militares, entre otros puntos.

Asimismo, las constantes patrullas estadounidenses en el mar de China meridional señalan una creciente actividad militar de Estados Unidos en la zona, que expertos taiwaneses interpretan como una reacción a la fuerte presencia militar china en el área.

Además, en 2018 y por primera vez en la historia, Estados Unidos declaró su oposición a que los aliados diplomáticos taiwaneses rompan sus relaciones con la isla y amenazó con represalias. (Télam)