El candidato a la vicepresidencia por la alianza Bolivia Dice No, Edwin Rodríguez, presentó su renuncia a esa candidatura para las elecciones generales que se celebrarán en octubre próximo.

Esta nueva renuncia puso en evidencia las fisuras en la oposición boliviana para hacerle frente al presidente Evo Morales, que busca su cuarto mandato consecutivo.

Rodríguez presentó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciando la "renuncia irrevocable" a su candidatura, informó la agencia de noticias EFE.

"Estoy convencido que esta acción patriótica servirá para contribuir a la unidad de la oposición, que logrará la recuperación de la democracia y derrotará al ilegal binomio oficialista", señaló la misiva en referencia a la candidatura a la reelección de Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.

En la carta, el candidato explicó que su partido, el Movimiento Originario Popular, y el Comité Cívico Potosinista respaldan esa decisión para "contribuir a la unificación de la oposición".

El senador por Potosí cuestionó la "estrategia electoral unilateral" de Demócratas, partido al que pertenece el candidato presidencial Óscar Ortíz dentro de la alianza Bolivia Dice No, con quien compartía el binomio, que a su juicio "tiende a dividir a la oposición".

Según Rodríguez, esa estrategia resta votos al candidato opositor por Comunidad Ciudadana, el ex presidente Carlos Mesa, y "facilita al binomio oficialista, que pretende obtener una distancia electoral mayor al 10 por ciento del segundo más votado".

Por su parte, Ortíz en conferencia de prensa en Santa Cruz compartió su sorpresa por la renuncia "de carácter simbólico" de Rodríguez y aclaró que no responde a una "discrepancia" o una "concepción estratégica diversa".

"Quiero compartir mi sorpresa total y expresar mi profunda convicción de que este episodio solo puede ser interpretado, desgraciadamente, en términos económicos", manifestó Ortiz, sin dar más detalles.

El candidato opositor sostuvo que continuará con su candidatura y aclaró que él "no tiene precio".

Tras el anuncio, la alianza Comunidad Ciudadana manifestó en un comunicado que "respeta y valora" la decisión de Rodríguez, que contribuye a "clarificar las opciones políticas".

En junio pasado, el ex presidente boliviano Jaime Paz Zamora anunció la renuncia a su candidatura presidencial por el Partido Demócrata Cristiano, aunque fue rechazada por el órgano electoral.

Evo Morales aspira a un cuarto mandato hasta 2025 frente a otras ocho candidaturas de opositores.

Las encuestas dan las mayores intenciones de voto a Morales y Mesa, con porcentajes cercanos al 30 %, mientras que el resto quedan por debajo del 10.

(Télam)