El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, dijo hoy que Rusia "aún puede salvar" el tratado de eliminación de armas nucleares de medio y corto alcance (F) si destruye "de forma verificable" el misil de crucero 9M729, que, según EEUU y la OTAN, viola el pacto nuclear.

"Consideramos que Rusia puede salvar ese tratado. No es ningún secreto, que nosotros, junto con otros países de la OTAN, creemos que hay un misil de crucero (ruso) que lo viola", dijo Maas en una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.

El tratado en cuestión -suscrito en 1987 y considerado la piedra angular del desarme nuclear- es el primero con este objetivo de la Guerra Fría, y en el último mes fue el centro de varios cruces y tensión diplomática entre Washington y Moscú.

Maas agregó que el misil en cuestión debe "ser destruido de forma verificable" para que Rusia pueda volver a cumplir lo acordado, informó la agencia de noticias EFE.

"Estamos muy interesados en conservar ese tratado, porque afecta nuestros intereses de seguridad de una manera fundamental", apuntó el jefe de la diplomacia alemana, al tiempo que señaló que Berlín hace todo lo que puede para que el F "tenga futuro".

Por su parte, Lavrov confirmó que la situación en torno al F centró sus negociaciones con el ministro alemán y que Rusia está dispuesta a seguir trabajando para "salvar" ese pacto, pese al "fracaso" de las recientes consultas en Ginebra entre funcionarios de alto rango rusos y estadounidenses sobre ese asunto.

"Es evidente que la destrucción de ese tratado amenaza con consecuencias más nefastas para la seguridad estratégica global", afirmó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a Rusia de violar el tratado F en octubre de 2018 y anunció que EEUU se plantea abandonarlo y aumentar su potencial nuclear.

El presidente ruso, Vladimir Putin, en tanto, dos semanas después pidió no subestimar el peligro de una guerra nuclear y criticó a EEUU por provocar una nueva carrera armamentista.

"Lamentablemente, existe una tendencia a subestimar el peligro de una guerra nuclear", y denunció una reducción del "umbral" para el empleo de armas atómicas, lo que "puede llevar a la muerte de toda la civilización e incluso del planeta".

La subsecretaria de Estado para el Control de Armas y la Seguridad Internacional de EEUU, Andrea Thompson, afirmó anteayer que su país está preparado para "suspender" el 2 de febrero el F después del ultimátum de 60 días dado a Rusia en diciembre para que vuelva al cumplimiento del acuerdo.

Moscú, acusa a EEUU de violar el pacto, niega haber infringido el F y afirma que esas acusaciones son una "excusa" esgrimida por Washington para justificar su renuncia al acuerdo. (Télam)