Entre la vasta tradición culinaria argentina, el Pollo a la Cacerola se destaca por ser un plato económico y rendidor.
Repleta de sabor y con la virtud de ser icónica a nivel mundial, esta receta es un verdadero ‘caballito de batalla’ en la cocina de cualquier familia que busque combinar las proteínas, grasas y nutrientes en una alimentación saludable.
Este plato que rinde homenaje a la tradición casera y a la economía inteligente, es un tesoro gastronómico que reúne sabores y aromas hogareños.
Ya sea como cena familiar, entre amigos o romántica, el Pollo a la Cacerola está más presente que nunca en la cocina de los argentinos, según un informe de búsquedas de Google.
Por eso te compartimos esta receta con ingredientes económicos que podés encontrar en cualquier carnicería, verdulería o supermercado.
Ingredientes de tradición
- 1 pollo entero o en piezas
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 2 zanahorias en rodajas
- 2 papas en cubos
- 1 pimiento rojo en tiras
- 1 lata de tomates triturados (400 g)
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 cucharadita de condimento para pollo
- Sal y pimienta al gusto
El proceso comienza en una cacerola grande, calentá el aceite y dorá el pollo hasta que brille dorado. Este paso fundamental potencia el sabor final.
La cebolla y el ajo, en su compañía, agregan sus aromas inconfundibles a la mezcla. Luego, las zanahorias, papas y pimiento unen sus texturas y colores prometiendo un increíble bocado.
Los tomates triturados y el caldo de pollo, una taza de historia líquida, entran en escena para dar cuerpo y corazón al guiso.
La cucharadita de condimento para pollo, así como una pizca de sal y pimienta completan la carta de sabores.
Con el pollo de vuelta a la cacerola, es hora de tapar y cocinar a fuego lento durante unos 30-40 minutos.
En este tiempo, los ingredientes se terminan de entrelazar, y el aroma inunda tu cocina para dar como resultado el flamante Pollo a la Cacerola, con un toque bien argento ¡A disfrutar!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Le pone fernet al café: la insólita merienda de una abuela