El sindicato de Trabajadores Municipales (STM) resolvió analizar el próximo viernes la propuesta del Poder Ejecutivo del partido de General Pueyrredón, de elevar la paritaria del año pasado al 36%, cuando realicen una asamblea general con los afiliados, indicaron fuentes del gremio.

En tanto, el Poder Ejecutivo presentó hoy en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense de Mar del Plata, un escrito para solicitar que se extienda por cinco días el plazo de la conciliación obligatoria vigente, que vence mañana.

Los municipales definieron hoy llamar a una nueva asamblea con afiliados para este viernes, con la idea de definir si se acepta o no la propuesta salarial que formalizó el Ejecutivo la semana pasada, para llevar el aumento en los haberes de los trabajadores al 36 por ciento.

La última oferta del Ejecutivo al Sindicato de Trabajadores Municipales que conduce Antonio Gilardi consistió en aplicar una suba del 4%, que se suma al 32% otorgado por el intendente de Mar del Plata, Carlos Fernando Arroyo, por decreto, en los últimos días de 2018, ante la falta de avances en la discusión paritaria.

En caso de ser aceptado el próximo viernes, desde la administración municipal garantizaron que dicho aumento se verá reflejado en los haberes de enero en curso, que los agentes municipales cobrarán la semana próxima.

La conciliación obligatoria vigente es la segunda que se produce en medio del conflicto paritario; la anterior -acatada por el gremio- se extendió desde el 8 de noviembre al 10 de diciembre sin que se llegara a un acuerdo.

El pasado 7 de enero, tras 28 días de retención de tareas por parte de los trabajadores (con asistencia a sus puestos de trabajo) se dictó una nueva conciliación desde el 8, de 15 días hábiles, con posibilidades de prorrogarla cinco días. (Télam)