La Intersindical de la Comunicación y Prensa, que integran gremios de la CGT, la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), rechazó hoy "la agresión sistemática del gobierno y los comunicadores a los gremios y sus dirigentes" y aseguró que "se los ataca porque protegen los derechos colectivos".

Bajo el título "¿Qué hay detrás del ataque a los sindicatos?", la Intersindical rechazó los calificativos de "sinvergüenzas, prepotentes, patoteros, destructores del empleo, tomadores de rehenes y extorsionadores que lanzan funcionarios y comunicadores".

"Así califican a los representantes de los trabajadores los integrantes de una feroz orquesta comunicacional, que incluyó desde la ficción televisiva hasta los guiones de campaña, la difusión de noticias tan urgentes como efímeras y opiniones periodísticas que sonaron a amenazas de muerte. El poder económico-comunicacional, aliado del gobierno, procura instalar que los gremios son asociaciones mafiosas", puntualizó.

El documento agregó que algunos empresarios del capital concentrado explicitaron "los verdaderos motivos de la campaña: despedir sin causa, abolir las leyes que protegen el trabajo y eliminar todos los derechos que, desde la mitad del siglo anterior, se consagraron de manera constitucional como parte del acceso al empleo", subrayó.

La Intersindical de la Comunicación -continuidad de la Intersindical de la Salud y la de Derechos Humanos- invitó a comunicadores y trabajadores de prensa y de la cultura a resistir "esa violenta campaña", y aseveró que a "las noticias falsas y los trolls se opondrá el diálogo abierto y fraternal con los trabajadores y cada pequeña y mediana empresa".

Entre otros sindicatos, firmaron el documento farmacia, docentes privados, bancarios, subterráneos, aeronáuticos, jerárquicos ferroviarios y de la energía, Inta, visitadores médicos, previsión social, taxistas, estatales, lecheros, universitarios, curtidores, vialidad, municipales de Santa Fe, construcción, canillitas, gráficos, molineros y televisión. (Télam)