El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, y los secretarios general y adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Hugo y Pablo Moyano, rechazaron "la política aerocomercial del gobierno" en un encuentro que mantuvieron hoy en camioneros junto con los tripulantes de cabina de Andes y Avianca.

Los dirigentes y los trabajadores de esas empresas rechazaron también "las políticas de despidos y precarización laboral que se aplican en el área aerocomercial en su conjunto", a las que calificaron como "la caída de la mentira de la 'revolución de los aviones'".

"La reunión fue clave para dialogar sobre la crisis de la política aerocomercial impulsada por el gobierno, que provoca despidos y falta de pago de los salarios en esas dos compañías. El apoyo de los dirigentes camioneros fue total frente al avance de los empresarios, que arriesgan la continuidad laboral de cientos de familias" expresó Brey.

El gremio de los aeronavegantes ya había decidido la semana anterior el estado de "alerta y movilización" y, el viernes, se movilizó hacia Trabajo en rechazo del "vaciamiento de Avianca Argentina", que impulsó el pedido patronal de concurso de acreedores, sostuvo el dirigente aeronáutico en un comunicado de prensa difundido esta tarde.

Brey explicó que los trabajadores también exigieron "el cese de las irregularidades en el pago de los salarios" y sostuvo que esa realidad también "se vive en la firma Andes".

Pablo Moyano, vicepresidente del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), sostuvo que esa entidad se comprometió con "la lucha de Avianca y Andes y con la de los gremios aeronáuticos de otras compañías", y se solidarizó con "las acciones sindicales en defensa del empleo y los derechos laborales". (Télam)