La actriz Valeria Lois destacó su entusiasmo por encabezar el elenco del film de comedia "Anoche" -que se podrá ver en los cines la semana próxima- y adelantó que se trata de "una historia que transcurre en una noche", que fue "pensada y ensayada primero en teatro".

Lois es una de las cuatro protagonistas de "Anoche", dirigida por Nicanor Loreti y Paula Manzone, que relata lo que sucede cuando muere el día en un único departamento entre dos hermanas, el novio de una y el ex marido de la otra y que se estrenará comercialmente el jueves próximo.

El filme, basado en una pieza homónima de Manzone, no pierde ninguna de las pautas de la estructura teatral y hasta las marcaciones parecen haber sido conservadas del original en su pasaje al fílmico y al relato cinematográfico.

Todo se desarrolla en el living de la casa de la menor de las hermanas (Gimena Accardi), adonde llegan imprevistamente y en la misma noche su novio (Benjamín Rojas) -con quien cumple un aniversario pero que parecía haberlo olvidado-, su hermana mayor (Lois), en conflicto con su ex marido, y el ex marido (Diego Velázquez), que se siente atraído por la hermana menor.

A partir de entonces, en ese único ambiente se sucederán una serie de enredos que no llegan a explotar, en una comedia liviana que habla sobre el vacío, la soledad, los vínculos, las independencias y la soledad robada de un sábado a la noche.

"Las caracteristicas de la historia eran entusiasmantes porque aparecía una voz muy fuerte en la situación de estar compartiendo una misma locación con cuatro personajes contando una historia que transcurre en una noche", contó Lois en una primera aproximación al filme.

"Hay que tener en cuenta que la película fue pensada y ensayada primero en teatro y eso la volvió muy confortable para mí, desde el ámbito y el tono que pedía la película", señaló Lois, protagonista del unipersonal "La mujer puerca", escrito y dirigido por Santiago Loza, y que también protagonizó "Estado de ira", bajo dirección de Ciro Zorzolli.

"Casi instantáneamente -añadió la actriz que en televisión hizo de terapeuta en "Silencio de familia" en 2016- se armó un equipo entre actores y directores, creamos un código de humor, confiando en los otros y abiertos a la circulación de lo que podía aparecer, fue como que se construyó esa cosa de compañía teatral rápidamente en el set".

En relación con el tipo de actuación que requiere la pantalla grande, Lois destacó que "el cine requiere un poco menos de expresión, ya que la cámara está sobre uno y entonces todo tiene que ser más acotado y no tan expandido como en el teatro".

En este sentido, apuntó: "la película me vino bien porque en general me considero demasiado expansiva para el cine pero el personaje de esta película habilitaba el brote o a la explosión".

Sobre la convocatoria que puede general la película, Lois dijo que "hay gente a la que le interesa ver las cosas que hace Nicanor (Loreti), gente que conoce a Paula (Manzone) del circuito teatral, gente que sigue a Diego (Velázquez) por lo que hace en cine y están también los seguidores de Gimena (Accardi) y Benjamín (Rojas), que son mucho más jóvenes y tienen otro target. Creo que la gente irá desde distintos lugares a ver la película y sacará su propia conclusión. Espero que se diviertan y la pasen bien".

Además de este estreno, Lois trabajó en distintos proyectos cinematográficos como "Los sonámbulos" de Paula Hernández, que terminó de rodar a fines de 2018; "Los adoptantes" de Daniel Gimelberg y el filme uruguayo "Los tiburones", de Lucía Garibaldi, que va a la Competencia Mundial del Sundance Festival. (Télam)