El periodista y doctor en Comunicación zaragozano Alejandro Tovar Lasheras acaba de publicar una tesis doctoral sobre la serie animada estadounidense “Los Simpson” a la que definió como “el espejo más satírico, irónico y certero no solo de la sociedad estadounidense, sino de la occidental".
El autor del trabajo quien se autodefine como un "friki doctor" y "superaficionado" de la serie que nació en 1987 y devino en telecomedia de 21 minutos de duración a partir de diciembre de 1989, concluye que Marge es una mujer "sumisa", aunque una "abanderada" del empoderamiento femenino, y Homero, su marido, es un claro "emprendedor", detalló un despacho de EFE.
Al poner el foco en el padre de la familia más popular de Springield, Tovar Lasheras especificó que "es un gurú del empredimniento. Hace un estudio de mercado cada vez que detecta una necesidad, como comprar una máquina cuando nieva u ordenarse reverendo para oficiar matrimonios homosexuales, pero todo por ciencia infusa, sin método ninguno y con el solo objetivo de hacerse rico”.
Para completar el cuadro, consideró que Homero "representa todo lo que un ser humano no tiene que ser: Vago, machista, aficionado al alcohol".
Según el periodista, la serie también critica el periodismo sensacionalista y los padres que "enchufan a sus hijos a un aparato (la televisión) sin saber qué es lo que ven". (Télam)