La 19na. edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (Ficdh), que este año hará eje en la identidad migrante, bajo el lema "Raíces en movimiento”, se llevará a cabo del 27 de mayo al 2 de junio de forma online y gratuita.
Con una selección de 52 películas en diferentes formatos y géneros provenientes de 27 países, esta edición contará con una sección competitiva que se divide en tres categorías: Competencia Oficial de Largometrajes Internacionales, Competencia Oficial de Corto y Mediometrajes Internacionales y la Competencia Oficial de Documentales Latinoamericanos.
Como en años anteriores, gran parte de la programación estará agrupada en las ventanas “Films for transparency”, “FiSahara” y “Doxs”, además de los Focos Afro y Mediterráneo.
También, habrá encuentros con directores y protagonistas de los filmes y actividades especiales, sumado a la participación de más de 25 escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La programación de la Sección Escuelas incluye una selección de cortos internacionales y alrededor de 40 títulos de obras audiovisuales realizadas íntegramente por jóvenes.
En esta sección el objetivo será estimular el diálogo y la reflexión crítica, desde un enfoque de derechos humanos, entre los estudiantes.
Este año el festival contará con su propia plataforma de streaming para poder ver los contenidos audiovisuales a través del sitio http://www.imd-stream.org, solo para usuarios en territorio argentino; mientras que para acceder al catálogo, a la grilla y actividades especiales, entre otra información, se deberá ingresar al sitio web http://www.ficdh.imd.org.ar. (Télam)