Elencos rafaelinos, de diversos puntos del territorio nacional e invitados de otros países participarán del XV Festival de Teatro de Rafaela, que se desarrollará entre el martes 16 y el domingo 21 de julio en esa ciudad santafesina y las subsedes de Ataliva y Suardi.
Organiza la secretaría de Cultura de la Municipalidad local con la cogestión del Instituto Nacional del Teatro y el gobierno provincial.
Durante el FTR19, el público tomará contacto con trabajos escénicos de diversos géneros y estéticas a cargo de actores, directores y compañías de la ciudad y las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Mendoza y Neuquén, además de delegaciones de España, Noruega y Uruguay.
La programación detallada del FTR19 es la que sigue:
- Martes 16 a las 18 frente al Museo Histórico Municipal: "Volare", desfile de apertura a cargo de Ariel Falchini, Pablo Pellegrinet y Jorgelina Sabena, del Colectivo de Artistas. A las 19 en el cine teatro Manuel Belgrano: "Leonardo, trabajo práctico Nº 1", de Gerardo Hochman. A las 21.30 en el teatro Laserre: "El río en mí, de Francisco Lumerman. A las 23 en el CC La Máscara: "Romance del Baco y la Vaca", de Gonzalo Demaría
- Miércoles 17 a las 15 en la Carpa de Circo: "Resonar", por Circo del Sur. A las 16.30 en el Bosque Educativo Norberto Besaccia: "Jardín sonoro", de Aliana Álvarez Pacheco, Florencia Lavalle y Sol Sañudo. A las 19.30 en el CC del Viejo Mercado: "Far Away" (Noruega/ España), con idea y concepto de Cristián Weidmann y dirección de Cristina Granados. A las 23 en el CC La Máscara: "Blanca", de Natalia Villamil
- Jueves 18 a las 15 en la Carpa de Circo: "Los fenómenos", por Pato Mojado, de Rosario. A las 16 en Canteros de Ernesto Salva (En caso de mal clima se traslada al Club Estudiantes): "Se desconcierta el concierto", de Rodrigo Moller y Caterina Stefanoff. A las 19.30 en el CC del Viejo Mercado: "Pobre Daniel", de Santiago Gobernori. A las 23 en el CC La Máscara: "La verdad de los pies" (Córdoba), de Ana Margarita Balliano, Carolina Cismondi Duarte, Gabriel Pérez, Martín Suárez, César de Medeiros, Manuel Moyano y Jazmín Sequeira
- Viernes 19 a la 15 en la Carpa de Circo: "Micromundos", por la Compañía Levelibular. A las 16 en la plaza Base Marambio (En caso de mal clima se realiza en la Vecinal del Barrio Antártida Argentina): "La risa es bella"(Buenos Aires), de Diego Bruzzone. A las 19.30 en el CC del Viejo Mercado: "Bufón" (Córdoba), de Luciano Delprato. A las 21 en el teatro Laserre: "V.O.S. (Versión Original Subtitulada)" (Córdoba), de Carol López. A las 23 en el CC La Máscara: "Deserto" (Rafaela), por Grupo Danzarte.
- Sábado 20 a las 15, en la Carpa de Circo: "Furufuhué, la leyenda del viento, por Grupo RompeViento. A las 17 en el SUM de la E.E.M Nº376 Joaquín Dopazo: "Fedro y dragón" (Salta), teatro de títeres, por La Faranda. A las 19.30 en el CC del Viejo Mercado: "Quiero decir te amo", de Mariano Tenconi Blanco. A las 21 en el teatro Laserre: "Terrorismo emocional" (Uruguay), de Josefina Trías. A las 22.30 en el CC Municipal: "Paisajes" (Mendoza), por Compañía Pájaro Negro de Luces y Sombras.
- Domingo 21 a las 16 en la plaza 25 de Mayo: "Circo itinerante", de Pablo Holgado. A las 20 en el cine teatro Manuel Belgrano: "Myrian Cardozo y las golondrinas del monte" (Buenos Aires), por Las Ramponi.
(Télam)