“Filmoteca”, ciclo de cine de colección creado por Fernando Martín Peña y Fabio Manes, se dedicará esta semana al cine argentino y presentará desde mañana y hasta el viernes en las trasnoches de la TV Pública clásicos producidos en los legendarios Estudios Baires,

Durante su breve existencia como productora cinematográfica, Baires realizó un puñado de películas que entraron a la historia del cine nacional y que en esta oportunidad el ciclo rescata para cinéfilos y para las nuevas generaciones de espectadores.

La programación incluirá películas dirigidas por Daniel Tinayre, el estadounidense John Reindhardt y Luis Saslavsky.

Los Estudios Baires fueron fundados a fines de la década de los 30, por iniciativa de Eduardo Bedoya en sociedad con Natalio Botana, dueño y director del diario Crítica. Bedoya, subdirector y administrador del diario, y Botana crearon la empresa Baires Films SRL como una suerte de división cinematográfica del emporio periodístico.

Los estudios se asentaron en Don Torcuato y allí se produjeron filmes que tuvieron como protagonistas a grandes figuras del cine argentino de la época como Luis Arata, Enrique Santos Discépolo, Mecha Ortiz, Jorge Rigaud, Pedro López Lagar, Pedro Quartucci, Berta Singerman, María Duval, Alita Román, Ernesto Vilches,Tita Merello, Olinda Bozán, Pedro Maratea, Malisa Zinio yTilda Thamar.

Tras la muerte de Natalio Botana en 1943, los estudios debieron cerrar sus puertas, en parte también por la crisis del celuloide. Pero en 1949 fueron reabiertos al servicio de Artistas Argentinos Asociados.

(Télam)