Damasio Esquivel hijo, músico y heredero del artista chamamecero que el 1 de abril cumpliría 100 años, se quejó a través de una carta abierta por la omisión que la Fiesta Nacional del Chamamé hizo de su natalicio en la última edición de ese encuentro, que finalizó anoche.

"Lo que se pedía es que se conmemorara la fecha de sus 100 años, en el festival más importante de nuestra música, pero probablemente no alcanzan los laureles de la trayectoria de Esquivel", escribió el hijo del autor de "Alma guaraní" (junto a Osvaldo Sosa Cordero) y dueño de una trayectoria de 73 años en la que registró 84 álbumes.

El guitarrista -que sigue cultivando la obra de su padre- afirmó que para la última edicion "se hicieron los contactos que exige el Instituto de Cultura de Corrientes en tiempo y en forma".

Pero consultado al respecto por Télam, Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, aseguró que "no tengo conocimiento de ninguna comunicación para encarar ese homenaje".

"Lo que a nosotros nos interesa es trabajar conjuntamente con las familias o con quienes trabajan la obra de estos patriarcas del chamamé, tal como lo venimos demostrando año a año", puntualizó el funcionario.

El bandoneonista y compositor Damasio Esquivel nació el 1 de abril de 1919 en Rosario y falleció el 25 de abril de 2004 en Buenos Aires, y por sus diversos conjuntos pasaron más de 115 músicos, entre ellos Raúl Barboza, Julio Luján, Ramón Ayala, Roberto Galarza y Gregorio Molina.

Dos grabaciones -una de la década del 40 y otra de 1967- recuperadas por el Instituto Nacional de la Música (Inamu) serán lanzadas el mes próximo y permitirán apreciar parte de su legado. (Télam)