Los Premios Fund TV, organización sin fines de lucro que procura “mejorar la TV desde el ángulo educativo”, hizo conocer anoche los ganadores de su edición 2020, que se llevó a cabo sin gala y con una transmisión web en la que los galardonados agradecieron su premio a través de diversas grabaciones.

Se trató de la 26a. edición del premio del organismo que preside Beatriz Orlowski y que es miembro de la Consejo Internacional de Cine y Televisión de la Unesco.

La lista completa de los ganadores es la siguiente:

- Artístico y cultural - Productoras o emisoras grandes: “El arqui” (Telefe, Buenos Aires).

- Artístico y cultural - Productoras pequeñas o medianas: “La mamadera, un refugio generacional” (Canal 5 de Rosario/Grupo Telefe, Santa Fe).

- Ciencia, naturaleza y ambiente: “¡Mozo! Hay un físico en mi sopa” (Canal Encuentro, Buenos Aires).

- Deportivo: “Encuentro de campeones” (DirecTV, Buenos Aires).

- Documentales unitarios: “Francisco Pascasio Moreno, el perito sin límites (Canal 8 San Juan, San Juan).

- Documentales en serie: “Hambre de futuro” (LN+, Buenos Aires).

- Entretenimiento: “El gran premio de la cocina” (eltrece, Buenos Aires).

- Infantil: “Cazadores de sonidos” (Pakapaka-TV Pública, Buenos Aires).

- Interés general - Productoras o emisoras grandes: “Hablemos de otra cosa (LN+, Buenos Aires).

- Interés general - Productoras pequeñas o medianas: “Escuela de valores” (Canal Metro, Buenos Aires).

- Musicales y espectáculos artísticos: “Clásicos del Tasso” (Canal de la Ciudad, Buenos Aires).

- Noticiero nacional: “Telenoche” (eltrece, Buenos Aires).

- Investigación periodística: “Ya somos grandes” (TN, Buenos Aires).

- Periodístico local: “Noticias Acequia” (Canal Acequia, Mendoza).

- Periodístico de opinión: “Terapia de noticias” (LN+, Buenos Aires).

- Promoción humana y social: “Andino y el país” (A24, Buenos Aires).

- Temas de vida cotidiana: “Vuelta y vuelta” (Canal Acequia, Mendoza). (Télam)