La producción para el maíz de la campaña 2018-2019 fue estimada un 37% más que la del ciclo anterior con una proyección de 44 millones de toneladas para todo el país

Así lo consignó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), cuyos especialistas señalaron que "vuelven los altos niveles de rindes maiceros"

"Las principales cinco provincias productoras de argentina,en promedio, superarían en un 40% a las marcas del2017-2018", dijeron

Con un rinde nacional de 7880 kilos por hectárea, casi5 quintales por encima del promedio de los últimos 5 años,la primera estimación hecha sobre la condición delcultivo de maíz muestra una producción de 44 millones de toneladas. De este modo con un 3,5 % más de superficie sembrada este año, ahora con un total de 6,66 millones de hectáreas —5,58 para cosecha comercial— y un ambiente de alta productividad afianzándose, habría un 37% más de producción maicera

Por lo tanto, "la nueva campaña supera con creces los 43 millones de toneladas proyectados en informes anteriores. Sin embargo, las próximas tres semanas son muy importantes", indicaron en GEA

Junto a las condiciones medio ambientales de los próximos meses para las siembras tardías, pueden determinar ajustes sobre las cifras de rinde y producción. En soja, las lluvias recortan 100 mil hectáreas a la siembra

MAF/AMR (Noticias Argentinas)