El Índice de Equilibrio Fiscal del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano registró en mayo una mejora del 10,5% respecto del nivel registrado en abril y de 0,9% con relación al alcanzado en igual mes del año pasado.

El Índice de Equilibrio Fiscal del CENE se calcula como el cociente entre los gastos y los ingresos totales; y el valor 100 indica una situación equilibrada; por encima de dicho valor denota superávit y por debajo, déficit.

En mayo pasado el índice se ubicó en 89,24: contra los 78,09 del mismo mes del año anterior y el 90,80 de mayo del año 2017.

“El avance registrado en mayo es atribuible principalmente al fuerte incremento registrado en los ingresos, que crecieron 15,5% respecto del mes anterior, mientras los gastos lo hicieron sólo un 4,5%”, precisó el informe.

Agregó que también la recaudación por el IVA y por el impuesto a los débitos y créditos bancarios son "indicativos de una incipiente reactivación de la actividad económica".

Asimismo "se hizo presente un componente estacional como el pago del impuesto a las ganancias”, concluyó el trabajo. (Télam)