El empresario Martín Eurnekian, presidente de la Corporación América Airports, uno de los participantes en Davos del sector privado nacional, aseguró que el ámbito internacional "le da mucho valor a una Argentina abierta e interrelacionada".
"El público internacional del sector público y privado reunido en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, le da mucho valor a las políticas públicas que implementa el Gobierno argentino", dijo.
"Argentina genera confianza porque transmite un mensaje de un país conectado y abierto al mundo", expresó en una entrevista con la agencia Télam.
Eurnekian, que integra la reducida delegación de empresarios argentinos en Suiza, explicó que "en el mundo de los negocios y funcionarios de los países participantes, se percibe un ambiente muy favorable al rumbo que toma la Argentina. El ámbito internacional le da mucho valor a una Argentina abierta e interrelacionada, porque en este Foro, es como el pan de cada día".
Respecto de las inversiones en Argentina, Eurnekian al referirse al grupo que comanda señaló: "nosotros estamos haciendo inversiones para incrementar y mejorar la calidad de nuestros aeropuertos. Confiamos y estamos viendo crecimiento, y acompañamos este crecimiento".
En cuanto a su participación en el Foro calificó a sus encuentros con pares de otros países como espacios que "nutren, enriquecen por la diversidad de opinión, experiencia y alto nivel académico".
Eurnekian reconoció que el foco de atención este año se lo llevó Brasil. "Acá la principal expectativa era conocer a Bolsonaro (Jair, presidente de Brasil) y su gabinete, quiénes son, qué van a hacer, frente a ese cambio enorme que enfrenta Brasil".
Y advirtió que "lo que más preocupa aquí en Davos entre las máximas autoridades de gobierno y líderes de las principales compañías mundiales es la guerra comercial entre Estados Unidos y China, porque nos hace mal a todos, a todo el mundo el mundo. Lo que ellos decidan nos afecta a todos".
En cuanto al Foro recalcó que "promueve la cooperación de los países en el área pública y privada, y hablar de una América Latina y una Argentina abierta al mundo es muy importante para ellos".
En relación con las próximas elecciones presidenciales, Eurnekian sostuvo que "el público de aquí -Davos- es muy favorable al rumbo que toma la Argentina, confían en la gestión de Cambiemos".
"Cualquier elección genera incertidumbre, genera parálisis y las decisiones tienden a ser más cautas, pero nosotros en lo personal seguimos haciendo inversiones", insistió. (Télam)