Las cotizaciones del maíz, el trigo y la soja terminaron al alza el jueves en Chicago, sostenidas por la esperanza de progresos en las discusiones comerciales entre Pekín y Washington, las condiciones meteorológicas en América del Sur y compras técnicas de comienzos de año. "El mercado agrícola mantiene cierto optimismo a medida que se acerca el encuentro de la semana próxima entre representantes chinos y estadounidenses", estimó Dax Wedemeyer, de US Commodities. "Los corredores de bolsas esperan en particular que China siga comprando soja estadounidense, como aparentemente se comprometió a hacerlo a comienzos de diciembre", agregó, dando cuenta de numerosos rumores en ese sentido

Tras el encuentro de inicios del mes pasado en Buenos Aires al margen de la cumbre del G20 de los presidentes de Estados Unidos y China, Donald Trump y Xi Jinping, empresas chinas ya han adquirido importantes cantidades de soja y de maíz en Estados Unidos pero los actores del mercado esperaban que los pedidos fueran, al comienzo, más voluminosos. Desde el 21 de diciembre, en razón de la parálisis parcial de la administración federal, Estados Unidos dejó de comunicar eventuales operaciones de envergadura en estos mercados. El bloqueo presupuestario se mantenía este jueves, con un Trump que sigue dando muestras de inflexibilidad respecto a su reclamo de obtener fondos para la construcción de un muro en la frontera con México, a lo que los legisladores demócratas se oponen. Las cotizaciones de la soja aumentaron el jueves como consecuencia de una "ligera sequía en el sur de Brasil y precipitaciones en Argentina", subrayó Wedemeyer. Estas condiciones meteorológicas podrían afectar la calidad de las cosechas

El conjunto de los mercados agrícolas se beneficiaron, agregó, de compras técnicas típicas de los comienzos de año o de mes. Las cotizaciones del trigo continuaban creciendo luego que el lunes tuviera lugar una sesión del lunes particularmente difícil

El bushel de maíz (de alrededor de 25 kg) para entrega en marzo, el contrato más buscado, terminó el jueves en 3,7975 dólares, contra 3,7575 el miércoles. El de trigo para marzo, también el más solicitado, terminó a 5,1375 dólares, contra 5,0675 la víspera. El de soja para marzo, el más activo, cerró a 9,1275 dólares, contra 9,07 el miércoles. AFP-NA (Noticias Argentinas)