Como consecuencia de la sequía, las liquidaciones de divisas por parte de las compañías agroindustriales cayeron 5,8 en 2018 respecto de 2017, al alcanzar los US$ 20.219 millones. Así surge de las cifras distribuidas hoy por las cámaras CIARA (aceiteros) y CEC (cerealeras). En 2018, las exportadoras de granos liquidaron en el país US$ 20.219,5 millones, un 5,83 menos respecto de los US$ 21.399 millones que habían ingresado en 2017. Aceiteros y cerealeros representan representan un tercio de las exportaciones argentinas
Entre la disparada del dólar y los cambios en las retenciones, las cerealeras fueron dosificando las liquidaciones. En diciembre, las empresas del sector liquidaron US$ 1.040,5 millones. La de 2018 es la cifra de liquidación más baja desde 2015, cuando las cerealeras ingresaron US$ 19.963 millones, mientras que la más alta se había producido en 2011, con US$ 25.133,4 millones. La liquidación de divisas está relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, tras una transformación industrial. La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano que se trate. JC/GAM (Noticias Argentinas)