Los fabricantes de motovehículos celebraron hoy el lanzamiento al mercado de las herramientas de financiamiento en 12 y 18 cuotas sin interés para la compra de unidades cero kilómetro, y confiaron en su extensión para los próximos meses para poder consolidar la reactivación del sector.

Las marcas aseguran que en las últimas semanas ya comenzó a registrarse la mayor afluencia de público a las concesionarias ante las primeras facilidades anunciadas en junio, por lo que aseguran que el impacto de ventas se podrá sentir hacia fin de mes y en agosto.

En diálogo con Télam, el director comercial de Motomel, Facundo Lippo, destacó la importancia del anuncio al explicar que "70% u 80% de las motos 0 km que se venden en el país se realiza mediante algún instrumento de financiación y por la situación del nivel de tasas llevó a la demanda justamente a reprimirse".

"Es lo que le faltaba al sector, incluso porque permitió incorporar a los potenciales clientes que no están bancarizados o no tienen posibilidades de financiación mediante una tarjeta de crédito, pero que podrán acceder a descuentos del 10% en unidades de hasta 300.000 pesos", agregó el directivo de Motomel, que además comercializa las marcas Benelli y SYM.

En el mismo sentido, el gerente comercial de Corven y Bajaj, Ariel Ugerman, consideró que "la medida es una muy buena iniciativa y fundamental para motorizar la recuperación del sector tras un semestre que fue de los peores en muchos años, pero será necesario prolongar su vigencia algunos meses para consolidar esta salida".

Ugerman también destacó que la industria viene trabajando desde comienzos de año con el gobierno en "el programa de industrialización de nacionalización de piezas y de unidades, algo muy positivo que va a dinamizar la parten industrial del sector", por el cual casi todas las terminales vienen implementando sus proyectos de inversión.

Finalmente, el gerente de Relaciones Institucionales de Honda, Santiago Di Pardo, dijo que los planes Ahora 12 y Ahora 18 recientemente anunciados "ayudan a impulsar y potenciar las ventas del sector, como así también acercarle más opciones y accesos a los usuarios de motocicletas".

"Para Honda Motor de Argentina, como líderes del mercado, trabajar con el gobierno y Cafam en distintas medidas que fortalezcan al sector es clave, de manera complementaria a otros incentivos sobre los qué hay que seguir trabajando, como es la producción local”, explicó el directivo. (Télam)