Las terminales automotrices radicadas en la Argentina son competitivas para afrontar en la próxima década los desafíos de la transformación tecnológica que ya avizora la industria, así como con la puesta en marcha de un acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea (UE), afirmó Jorge Zabaleta,de la consultora internacional PwC Argentina.

"Aún con cuestiones por definir, la industria automotriz argentina es competitiva" ante los cambios de largo plazo que deberá enfrentar y que incluye la denominada disrupción tecnológica y la apertura comercial de su mercado, señaló.

"El mercado automotriz local es una parte de la industria regional, la cual es inevitable que se alinee al cambio cultural y los cambios tecnológicos del nuevo concepto de movilidad", que engloba un negocio más amplio que fabricar automóviles eléctricos y en el que el software es la nueva fuente de valor.

Esa transformación requiere "inversiones muy grandes pero la industria automotriz está acostumbrada a los proyectos de capital intensivo, a pesar de que la transformación radical de tecnología que se viene va a ser mucho más grande de lo que demanda el cambio de un modelo para una terminal", puntualizó

Zabaleta. (Télam)