Los futuros de la soja registraron su cuarta alza consecutiva en el mercado de Chicago debido a nuevas grandes compras de China, mientras que el trigo y el maíz lo hicieron con caídas moderadas a partir de ventas técnicas y toma de ganancias luego de tres ruedas consecutivas con ganancias.
El mercado de Chicago reflejó la cuarta alza consecutiva para la soja que cotizó un dólar más que el viernes en los contratos para enero hasta los US$ 335,2 la tonelada, a la vez que el de marzo cerró a US$ 339,61 la tonelada.
Los precios de la soja se vieron respaldados por la noticia de una tercera ola de grandes compras por parte de China a Estados Unidos, mientras funcionarios de ambos países se reúnen durante dos días de conversaciones esta semana con el objetivo de resolver el conflicto comercial.
El clima adverso para los cultivos en América del Sur ofreció apoyo adicional a los precios. La soja ha estado subiendo en base a la idea de que el clima es demasiado seco en una buena parte de Brasil y demasiado húmedo en partes de Argentina, se explicó desde la Bolsa de Cereales de Rosario.
En el caso de los futuros de trigo en Chicago finalizaron la sesión con caídas moderadas a partir de ventas técnicas y toma de ganancias luego de tres ruedas consecutivas con ganancias.
Así, el trigo cayó un US$ 0,10 y se posicionó en US$ 188,8 la tonelada, y el mercado se mantenía a la espera del resultado de una licitación emitida por el gran importador africano, Argelia.
Finalmente, el maíz bajó US$ 0,3 por tonelada para posicionarse en los US$ 150,5 como consecuencia de ventas técnicas y de toma de ganancia por parte de los fondos de inversión, luego de tres sesiones consecutivas con subas que los llevaron a alcanzar máximos de dos semanas. (Télam)