El índice de precios al consumo (IPC) subió 0,1% en Estados Unidos en junio, con lo que la tasa interanual se redujo de 1,8% a 1,6%, informó este jueves el Gobierno estadounidense.
La inflación núcleo, que excluye los precios de la energía y alimentos debido a su volatilidad, subió 0,3% el mes pasado, mientras que comparado con junio del año pasado creció levemente, de 2% a 2,1%.
El alza en la inflación núcleo supone el mayor aumento mensual desde comienzos de 2018, según la agencia de noticias EFE.
El incremento en el indicador general vino dado por la suba de precios en la ropa y los coches usados, principalmente.
La cifra de inflación se da a conocer tres semanas antes de la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), que tendrá lugar el 30 y 31 de junio, y suma presión a la decisión sobre política monetaria.
El banco central pausó su plan de progresivo ajuste monetario para 2019 ante la ralentización económica global, las tensiones comerciales y la debilidad de los precios en Estados Unidos, que se encuentran por debajo del objetivo anual de la Fed del 2% anual.
Ayer, el presidente de la Fed, Jerome Powell, abrió la puerta a una rebaja del precio del dinero en Estados Unidos, ante las crecientes incertidumbres.
Las tasas de interés de referencia se encuentran actualmente entre el rango del 2,25% y el 2,5%.
En tanto, el Departamento de Trabajo estadounidense informó hoy que las solicitudes de subsidios por desempleo cayeron al menor nivel desde mediados de abril, lo cual refuerza lo dicho por Powell ayer en el Congreso sobre que el mercado laboral permanece fuerte y sostiene el gasto de los consumidores.
Asimismo, la confianza de los consumidores avanzó a un máximo en 18 años ante el creciente optimismo por la economía estadounidense, indicó la agencia de noticias Bloomberg.
El índice de confianza de consumidores elaborado por Bloomberg avanzó 1,2 puntos hasta 63,8 puntos en la semana que concluyó el 7 de julio, y reflejó que la visión sobre la economía es la más optimista desde principios de 2001 y el clima de consumo el más sólido desde enero del 2000.
Estos datos siguen a los reportados la semana pasada por el gobierno estadounidense que mostraron un salto mayor al esperado en la tasa de empleo de junio y un crecimiento sostenido del salario.
(Télam)