El índice Bovespa de la Bolsa paulista subió hoy 1,72% y alcanzó un nuevo récord en 93.613 puntos, impulsado por un clima de euforia de parte de inversores tras la asunción de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil el 1 de enero pasado.

El dólar, por su parte, cayó 0,72 % al cotizar a un promedio de 3,689 reales para la venta, el menor nivel desde octubre del año pasado.

Las ganancias se intensificaron este miércoles después de que el Gobierno ofreciera señales de que avanzará en la reforma del sistema de pensiones y jubilaciones, el santo grial de la agenda económica del nuevo presidente, señaló un cable de la agencia Efe.

El ministro de Economía, Paulo Guedes, anunció ayer que el gobierno prevé incluir la creación de un régimen de capitalización individual, similar al chileno, en el proyecto que enviará al Congreso para reformar el sistema de pensiones.

Según el plan inicial, la implantación del sistema de capitalización individual -que también se instauró en la Argentina durante la década del 90 y luego fue dado de baja en 2008- podría ser precedida por una reforma que establecería una edad mínima para acceder a la jubilación, a fin de suavizar la transición hacia el nuevo régimen.

"Un factor condiciona al otro. La luna de miel solo continuará si Bolsonaro aprueba la reforma. En caso de que haya cambios, el mercado puede reaccionar mal", advirtió el economista jefe de Guide Investimento, Victor Candido.

Los analistas coincidieron en que el buen humor de la Bolsa de San Pablo fue más allá de la política brasileña, y que en estos colaboró también las subas verificadas en las principales plazas internacionales.

(Télam)