La agencia calificadora de créditos Moody's advirtió hoy que los cambios de políticas tras el escenario electoral pueden poner en riesgo el financiamiento de la deuda y el acceso a los mercados.
"El aumento de riesgo de cambio de política podría poner en peligro el acceso al mercado," dice Gersan Zurita, vicepresidente senior de Moody. "Esto colocaría una significativa presión sobre la posición de liquidez del gobierno y aumentaría la posibilidad de una reestructuración de la deuda en los próximos dos o tres años ".
El documento señala que "hay una creciente incertidumbre en torno al gobierno de posibilidad de que siga aplicando reformas estructurales y para sostener su compromiso para abordar los desequilibrios fundamentales en el período siguiente las elecciones nacionales de octubre".
Más adelante, Moody's pone de relieve que "es probable que la economía se pueda contraer un 1,5% en 2019, después de una contracción del 2,5% en
2018. Esto, en combinación con un entorno de alta inflación y el aumento de la incertidumbre política pone en riesgo a los gobiernos nacional y provinciales que se verán afectados por una recaudación de impuestos más débil, el aumento del gasto y la exposición a la deuda en moneda extranjera".
La agencia también advierte que "las empresas serán vulnerables a la economía y a una débil moneda, y la incertidumbre sobre la futura política de gobierno"
Moody's también señala que "si bien se ha contrarrestado el acceso limitado a los mercados y la turbulencia financiera mediante la reducción de deuda desde 2018; las necesidades de liquidez y la financiación de los servicios públicos y las compañías eléctricas estarían presionados por una turbulencia macroeconómica que perjudicaría a los bancos y al mercado de seguros". (Télam)