El grupo bancario estadounidense JP Morgan Chase obtuvo un beneficio neto de US$ 32.474 millones en 2018, 33% superior al del año anterior, y registró así un nuevo récord, a pesar de que en el último trimestre le afectó la volatilidad del mercado bursátil.

La primera firma financiera por volumen de activos, con sede en Nueva York, registró una ganancia neta por acción de US$ 9 frente a los US$ 6,31 que logró en 2017, cuando su beneficio fue de US$ 24.441 millones, se informó hoy.

Por su parte, la facturación del grupo se elevó 8% y llegó a US$ 109.029 millones, mientras que en el mismo periodo del año previo fue de 100.705 millones.

En cuanto a los resultados del cuarto trimestre, a los que más prestaba atención hoy Wall Street, las ganancias de JP Morgan Chase se incrementaron 67%, hasta US$ 7.066 millones, indicó la agencia EFE.

Su resultado por acción en los últimos tres meses de 2018 aumentó 85%, hasta US$ 1,98, y sus ingresos sumaron US$ 26.109 millones, 7% más.

El consejero delegado y presidente del banco, Jamie Dimon, consideró en una nota de prensa que 2018 ha sido un año fuerte "incluso sin el impacto de la reforma fiscal" pero reconoció que el último ha sido un "trimestre complicado", impactado por la "volatilidad y los bajos niveles del mercado".

En ese sentido, el negocio de renta fija, perteneciente al área de la banca corporativa y de inversiones, tuvo una baja en los ingresos de 18% a nivel interanual, situándose en US$ 1.856 millones, por debajo de las expectativas de los analistas.

Dimon concluyó la presentación con un llamado de atención al gobierno de EE.UU., las comunidades y el mundo empresarial para que "trabajen juntos en la resolución de los problemas y fortalezcan la economía en beneficio de todos".

"Al entrar en 2019, urgimos a los líderes de nuestro país a alcanzar un tono colaborativo y constructivo, que reforzaría la confianza ya fuerte de los consumidores y las empresas", escribió el directivo. (Télam)