El S&P Merval subió 0,25% -en contraposición a las bolsas de referencia que culminaron la jornada en rojo-, mientras que el riesgo país avanzó nueve puntos (1,10%) y cerró en 820 puntos básicos por la mala performance de los bonos en dólares.
Los principales mercados del mundo cerraron con caídas luego de que el Banco Central Europeo decidiera mantener la tasa de interés y redujera las expectativas de una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal estadounidense.
Así, el Nasdaq (8.238 puntos), el Dow Jones (27.143 puntos) y el S&P500 (3.003 puntos) cayeron 1%, 0,5% y 0,5%, respectivamente.
En el panel líder de la plaza local, Transener avanzó 1,75%, Banco Macro ganó 1,37%, Grupo Financiero Galicia subió 1,06%, Pampa Energía ascendió 0,90%, Mirgor trepó 0,76%.
En sentido contrario, Ternium cayó 2,95%, Aluar perdió 2,86%, Central Puerto cedió 1,57%, Cablevisión descendió 1,54% y Grupo Financiero Valores lo hizo 1,17%.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de bajas lideradas por Central Puerto (-3,1%), Corporación América (-3,1%), Tenaris (-1,9%), YPF (-1,5%) y Cresud (-1,4%).
Las acciones que registraron ganancias fueron Despegar (1,4%), IRSA Propiedades Comerciales (1,1%), Banco Macro (0,2%), Transportadora Gas del Sur (0,1%) y Grupo Financiero Galicia (0,1%).
"El sector de renta variable local registró un comportamiento mas bien errático a lo largo de la jornada, y todo bajo un entorno de reducidos negocios", precisó Eduardo Fernández, analista de Rava Bursátil.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares presentaron una tendencia negativa "con rojos que llegaron hasta -1,4% (AO20), culminando la jornada con rendimientos que oscilan entre 9,4% y 18,85%, con durations que van de uno a 11 años", comentaron desde Portfolio Personal Inversiones.
Los bonos en pesos también presentaron una mayoría de bajas de hasta 0,8% (AM20). (Télam)