El S&P Merval avanzó 0,11% y alcanzó en un nuevo máximo histórico de 42.856,29 puntos impulsado por cierres récords en los principales índices de Wall Street,
Incluso a media rueda, la bolsa porteña llegó a alcanzar un valor máximo intradiario de 43.258,52 puntos que no logró sostener sobre el cierre.
El analista de Rava Bursátil, Eduardo Fernández, resaltó que "con un monto operado por valor de $ 1.389 millones, las acciones líderes continuaron escalando posiciones, especialmente en el sector energético".
La suba de hoy se produjo en un contexto internacional alcista con récords en los principales índices de Wall Street alentados por las señales de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, de recortar la tasa de interés en la próxima reunión.
El Dow Jones superó por primera vez los 27.000 puntos al subir un 0,9% hasta los 27.088 puntos, el S&P 500 llegó los 3.000 puntos para avanzar un 0,2% y sólo el Nasdaq (8.196 puntos) retrocedió un 0,1%.
En el panel líder de la plaza local, Transportadora Gas del Sur subió 5,59%, Transener ascendió 3,31%, Banco Francés avanzó 1,99%, Ternium ganó 1,68% y Aluar lo hizo 1,57%.
En sentido opuesto, Grupo Financiero Valores perdió 3,46%, Bolsas y Mercados Argentinos cayó 2,32%, Grupo Supervielle bajó 1,89%, Cresud bajó 1,73% y Banco Macro cedió 1,26%.
Los papeles de empresas que cotizan en Wall Street terminaron con resultados mixtos, liderados por Transportadora Gas del Sur (6,4%), Loma Negra (2,3%), Central Puerto (1,9%), Banco Francés (1,8%) y Telecom Argentina (1,2%).
"Los bonos en dólares perdieron algo de la fuerza que venían mostrando y cayeron entre 25 y 35 centavos a lo largo de toda la curva", precisó Sebastián Cisa, analista de SBS Group en su informe diario; mientras que los títulos en pesos "especialmente los indexados, ganando hoy un 1,50% en promedio".
La baja en los bonos en dólares repercutieron en el riesgo país que subió 0,60% para cerrar en 792 puntos.
(Télam)