La bolsa porteña bajó 0,10% y cerró su jornada en 31.065,12 puntos y se sumó así a las bajas que mostraron los mercados externos donde, en especial los índices de Wall Street tuvieron retrocesos significativos.
Las bajas de la plaza local fueron lideradas por Edenor que cedió 4,25%; Mirgor con una baja de 4.15%; Sociedad Comercial del Plata lo hizo en 2,65% y Transportadora de Gas del Norte perdió 2,56%.
Para el analista de Rava Bursátil, Eduardo Fernández, "lo único bueno para mencionar fue la nueva recuperación que exhibieron los títulos públicos en moneda extranjera. En ese sentido se destacaron el bono a 100 años, AC17, recuperó 2,91% y el Bonar 2027 que ganó 2,31%".
Por el lado del mercado internacional, Fernández aseguró que "después de cinco jornadas en alzas, los mercados de referencia ajustaron en la víspera, todo porque llegaron muy malas noticias sobre Apple", papel que se derrumbó en más de 8%.
Sobre esto, explicó que "Tim Cook fue el encargado de dar las malas nuevas, al comentar que la desaceleración de la economía China estaba afectando las proyecciones de la compañía. Como consecuencia de ello se recortaron las proyecciones de venta en US$ 9.000 millones".
Sin embargo, los temores acerca de la desaceleración de la economía china no se limitan únicamente a Apple. Otras compañías como Intel, HP, Ford, General Motors, Volkswagen y Tesla también hicieron notar su preocupación.
En este sentido, la llegada de los primeros resultados de la temporada de balances que comienza la semana que viene, marcará la temperatura bursátil de la plaza internacional. (Télam)