El índice Merval avanzó 2,60% en una jornada en la que el volumen de negocios ascendió a casi 1.150 millones de pesos, el monto más alto en lo que va de enero, mientras que el riesgo país cayó fuerte hasta los 702 unidades y finalmente terminó la rueda en torno a los 711 puntos básicos, lejos del máximo de 840 puntos de dos semanas atrás.

De esta forma, en la plaza porteña -tras la baja de ayer- el Merval retomó su sendero alcista y culminó en 33.769,35 puntos, el punto más alto desde septiembre pasado.

En lo que va de enero el índice líder acumula una mejora de 11,8% en pesos y un incremento de 12,6% en la medición en dólares.

En la jornada de hoy dentro del panel Merval no se registró ningún papel en baja y las actuaciones más destacadas correspondieron a las acciones de Central Puerto (CEPU +6,4%), Cablevision Holding (CVH +5,8%), Grupo Supervielle (SUPV +4,57%), Grupo Financiero Galicia (GGAL +3,4%) y Transportadora de Gas del Sur (TGSU2 +3,06%).

Para el analista de Rava Bursátil, Eduardo Fernández, "la plaza local se acomodó a los vaivenes de los mercados de referencia. Lo llamativo de la jornada, es que se observó un sustancial aumento de la base negociada. En papeles privados se alcanzó un 34% mas que lo observado el día anterior, quedando hasta ahora como el nivel mas alto en lo que va de enero".

En el segmento de renta variable las acciones registraron un volumen de negocios de 1.147 millones de pesos, el monto más alto de los últimos tres meses y prácticamente el doble del promedio diario de diciembre, de 600 millones de pesos.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares finalizaron con subas de hasta 2,8% (DICA), y rendimientos de entre 3,5-12% anual con durations de hasta 11 años, en línea con una nueva baja de 15 unidades del riesgo país -medido por JP Morgan- que se ubicó en 711 puntos, luego de alcanzar un mínimo de 702 unidades.

Entre los bonos emitidos en moneda local, tanto los indexados por CER como los Badlar culminaron entre neutros y positivos de hasta 1,1% (PR15).

En el plano internacional la novedad de la jornada pasó por la culminación de las conversaciones entre Estados Unidos y China en torno a la disputa comercial que ambos países enfrentan.

El dato de importancia fue que a pesar de todavía estar lejos de un acuerdo, ambos gobierno dieron muestras de buena voluntad para lograr evitar una conflicto que podría afectar la economía mundial.

En este contexto, el Dow Jones (23.879 puntos), el S&P500 (2.585 puntos) y el Nasdaq (6.957 puntos) avanzaron alrededor de un 0,4 y 0,9%.

Merece un párrafo el anunció de Apple en el que confirmó que reducirá la producción de iPhone en un 10% este trimestre, tras lo cual las acciones avanzaron un 2% (AAPL).

En Europa, los índices de referencia también tuvieron en rally alcista y marcaron amplia mayoría de verdes encabezados por el MIB italiano (+0,9%), seguido por el CAC40 francés (+0,8%), el DAX alemán (+0,8%) y el FTSE británico (+0,7%). La única excepción fue el IBEX35 español, que descendió un 0,3%.

En Asia, las bolsas subieron hasta un 2,3% (Hang Seng de Hong Kong), el Nikkei japonés cerró con una avance de 1,1%; y el Shanghai Composite marcó una mejora de 0,7%. (Télam)