El ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, le pidió hoy a la automotriz Renault que convoque un consejo de administración de la empresa para sustituir a su presidente Carlos Ghosn, detenido en Tokio en noviembre pasado, acusado de ocultar pagos millonarios de la companía no incluidos en los balances contables.

"En esta nueva etapa, necesitamos una nueva gobernanza" para Renault, indicó Le Maire a un canal de televisión francés, y si bien reiteró la "presunción de inocencia" del ejecutivo, aseguró que la estabilidad de la empresa es prioritaria.

Francia es el principal accionista de esa compañía automotriz.

El ministro hizo estas declaraciones mientras dos funcionarios de su Gobierno están en Tokio para reunirse con directivos de Nissan, en vistas de la sucesión de Ghosn, que presidía ambos grupos antes de ser detenido en Japón.

Hasta ahora el gobierno francés había mantenido su apoyo a Ghosn, desvinculado de los cargos de presidente de Nissan y de Mitsubishi, las otras dos marcas con las que Renault integra una alianza.

El director general de Nissan, Hiroto Saikawa, negó que se haya tramado un complot en el seno del grupo japonés contra Ghosn, en medio de una batalla entre los accionistas japoneses y franceses, informó la agencia EFE.

El Estado francés controla algo más del 15% de las acciones de Renault, un porcentaje similar al de Nissan que, sin embargo, no tiene derechos de voto en la junta de accionistas.

En tanto, la justicia japonesa rechazó el pasado martes la demanda de liberación de Ghosn.

Expertos legales consideran que aunque Ghosn nunca llegó a recibir esas cifras, por el hecho de haber sido fijadas debió haber informado de ellas al regulador bursátil y a las autoridades fiscales japonesas. (Télam)