Según las estimaciones del organismo multilateral, la economía argentina "se contraerá en 2019 a medida que las políticas más restrictivas con las que se busca reducir los desequilibrios frenen la demanda interna, previéndose un retorno al crecimiento en 2020".

El informe fue presentado hoy en el Foro Económico Mundial de Davos por la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, junto con otras estimaciones respecto de la evolución de la economía mundial.

En el trabajo, titulado ¨Perspectivas de la Economía Mundial¨, se destaca que en México se prevé un crecimiento de 2,1 para este año y 2,2% para el próximo, por debajo de lo estimado en los últimos informes, debido a una menor inversión privada.

Brasil, por su parte, continuará su "gradual recuperación" con una expansión del 2,5% este

año, una décima menos de lo previsto, y del 2,2% el próximo, una más

de lo estimado en octubre. (Télam)

Para más información, visite INICIO.