La venta de tierras públicas, así como las transferencias de distintos edificios e instalaciones, le reportaron al gobierno nacional durante 2018 “incrementos extraordinarios con respecto al ejercicio anterior” por unos $ 8.500 millones.
Esas operaciones explicaron en gran medida el aumento interanual de 88,2% en valores corrientes (40,2% en términos reales) en el rubro Ingresos de Capital, precisó el Informe Anual elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso.
El relevamiento de ejecución de ingresos y gastos de la administración pública nacional constató un salto en los Recursos Propios de Capital “a raíz de la venta de tierras y terrenos por $ 4.645 millones y de edificios e instalaciones por $ 3.860 millones”.
Esos recursos habían sido de apenas $ 364 millones en 2017, por lo cual el aumento nominal fue de 2.236%, mientras la variación real llegó a 1.639%, puntualizó el informe parlamentario.
La Oficina de Presupuesto destacó además que las Rentas de la Propiedad se elevaron el año pasado a $ 272.460 millones, con lo cual el rubro mantuvo su participación en torno al 11% del total de Recursos.
La mitad de esas rentas (el 49,9%, es decir, $ 136.079 millones) provinieron de utilidades obtenidas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses.
Otro 21,4% correspondió a Intereses por Depósitos en moneda nacional; el 16,2% reflejó los ingresos por intereses de fondos de la ley 27.260, de Reparación Histórica; y el 8% ($21.913 millones) fueron utilidades del Banco de la Nación.
El resto, concluyó el informe del Congreso, fue explicado por otras rentas, si bien en 2018 -a diferencia de lo acontecido en años anteriores- no se registraron rentas en concepto de utilidades del Banco Central. (Télam)