El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy 1,90% y se situó en US$47,96 el barril en su quinto día de ascenso consecutivo, beneficiado por las previsiones de recortes de la producción, un dólar competitivo y unos mercados que, aunque volátiles, hoy han dado un respiro.
En tanto que el precio del barril de crudo Brent para entrega en marzo cerró en el mercado de futuros de Londres en US$ 57,06, un 1,95 % más que ayer.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en el mes de febrero sumaron US$0,87 respecto a la sesión anterior.
Los precios del petróleo subieron este viernes después de que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China ofrecieron algunos temores sobre una desaceleración económica mundial, pero los avances se limitaron luego de que los Estados Unidos reportara una fuerte expansión en los inventarios de productos refinados.
El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el International Exchange Futures con una suba de US$ 1,11 respecto a la última negociación, cuando finalizó en US$ 55,95.
El alza coincidió con el anuncio realizado hoy por Irak de reducir en un 3% su producción de crudo para cumplir el acuerdo alcanzado con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados.
La OPEP y sus socios, entre los que se encuentra Rusia, sellaron el pasado 7 de diciembre en Viena un pacto para retirar juntos del mercado 1,2 millones de barriles diarios (mbd) de crudo para prevenir una oferta excesiva que hunda los precios del "oro negro". (Télam)