El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy 1,20 % y se situó en US$ 47,09 el barril, marcando cuatro días consecutivos de suba, alentado, según los analistas, por el bajo valor del dólar y las intenciones mostradas por Arabia Saudíta de recortar la producción.

En tanto el precio del barril de crudo Brent para entrega en marzo cerró en el mercado de futuros de Londres en US$ 55,95, un 1,86 % más que al cierre de la sesión anterior.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en el mes de febrero sumaron 0,55 dólares respecto a la sesión anterior.

La suba de precios de hoy sigue a la importante alza de ayer, en la que el oro líquido de Texas se encareció un 2,50 % o 1,13 dólares el barril.

Este pico se produce después de la caída de los meses pasados, en los que Estados Unidos alcanzó una producción récord y los inversores mostraron su preocupación por una desaceleración de la economía a nivel global.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) deberá acordar este mes de enero con otras 10 naciones productoras de petróleo, incluida Rusia, para reducir la producción en 1,2 millones de barriles por día.

El petróleo del Mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de US$ 1,04 respecto a la última negociación, cuando había cerrado en US$ 54,91.

Este incremento llega tras la entrada en vigor de la reducción, en torno al 2%, de las extracciones de crudo de la OPEP y sus productores aliados, entre ellos Rusia, pactada hace un mes. (Télam)