El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 3,2% y se instaló en US$ 52,11 el barril, mientras que el de Brent para entrega en febrero terminó en el mercado de futuros de Londres en US$ 60,55, un 2,52% más que ayer, por lo que los precios torcieron el resultado negativo de las últimas dos jornadas.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de US$ 1,49 respecto de la última negociación, cuando cerró en US$ 59,06.
La expectativa de que Pekín aplique estímulos a su economía a fin de mitigar la ralentización del comercio exterior impulsó hoy las negociaciones en el mercado del petróleo, según los analistas, señaló la agencia española EFE.
En tanto, al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en el mes de febrero sumaron algo más de un dólar y medio (US$1,60) en relación a ayer.
Con el alza de hoy, el petróleo vuelve a las ganancias tras dos jornadas consecutivas de pérdidas por los últimos datos de la balanza comercial de China, que habían generando inquietud en los inversores.
Los datos de importaciones y exportaciones fueron peores a lo esperado por los mercados y podían indicar una ralentización del crecimiento económico en el segundo principal importador de petróleo del mundo, lo que podría generar una disminución de la demanda.
Mientras los contratos de gasolina con vencimiento en febrero sumaron más de cuatro centavos, hasta US$ 1,41 el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, restaron nueve centavos, hasta los US$ 3,50 por cada mil pies cúbicos. (Télam)