El precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 3,3 % y cerró en US$ 53,80, su nivel máximo en dos meses, contagiado por las subidas de los mercados al conocerse que China intentará reducir el superávit comercial con Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de febrero subieron 1,73 dólares con respecto a la sesión anterior.

El incremento tuvo lugar al conocerse que las autoridades de Pekín se plantean aumentar las compras de productos estadounidenses de cara a reducir el superávit comercial a cero en 2024, algo que podría convencer al presidente Donald Trump, que ha sido muy crítico con el déficit comercial de algunos países con el suyo, informó EFE.

En tanto, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en marzo terminó hoy en el mercado de futuros de Londres en US$62,68, un 2,51 % más que ayer.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de US$1,54 respecto a la última negociación, cuando cerró en 61,14 dólares.

El precio del Brent repuntó después de que Rusia y Arabia Saudí se hayan comprometido a limitar sus extracciones en la primera mitad del año hasta 11,19 y 10,31 millones de barriles al día, respectivamente.

La medida se enmarca en el recorte pactado en diciembre entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios con el objetivo de impulsar los precios, concluyó EFE. (Télam)