Un eventual gobierno de Alberto Fernández buscará reducir los altos niveles de tasas que se pagan por las Letras de Liquidez (Leliq) con el fin de "liberar recursos para dar créditos al sector privado". Así lo aseguró hoy Arnaldo Bocco, uno de los integrantes del equipo económico del precandidato presidencial del Frente de Todos. Bocco, quien aclaró que Fernández nunca habló de defaultear los intereses que pagan las Leliq, dijo a Ambito.com que "con una baja de esa altísima tasa, los recursos estarían alistados al crédito del sector privado". El director del Departamento de Economía y del Observatorio de la Deuda Externa dijo que el precandidato de Frente de Todos "nunca habló de defaultear sino de bajar la tasa"

"Si se baja la tasa se genera un efecto en el resto de la economía, que libera recursos, porque va a ser menos atractivo para gran parte de los inversores. Con una baja de esa altísima tasa, esos recursos están alistados al crédito del sector privado", señaló. Dijo que los el candidato está planteando es que "repartamos los contratos con una tasa de interés más baja de Leliq, y liberamos pesos al mercado"

"Que el sistema bancario haga de banco y no de especulador, y de esa manera volcamos una parte del crédito a una tasa que los agentes económicos puedan pagar y transferirlos como apalancamiento de la recuperación de la actividad productiva", propuso Bocco. Consultado acerca de la posibilidad de que estos recursos se utilicen para incrementar jubilaciones y pensiones, Bocco señaló que, en un proceso de recuperación de la economía, la tasa de recaudación aumenta porque "sube más que el crecimiento económico". "Supongamos que el crecimiento económico es del 2%, la recaudación va a crecer entre el 3% y el 5%, porque así es en los ciclos de recaudación. Entonces en un proceso de crecimiento va a haber más recursos para, en este caso, los medicamentos o las jubilaciones. Es un proceso de reingeniería de los recursos públicos", explicó. JC/OM (Noticias Argentinas)